Una Experiencia
de inclusión
Café a Ciegas
La idea de la experiencia
La idea de este programa nació en la mente de José David Díaz que con la intención de ayudar a las personas con discapacidad visual encontró la manera de recrear una experiencia enriquecedora. Exploraremos la experiencia de disfrutar un café sin utilizar la vista, descubriendo cómo este ejercicio sensorial puede despertar una nueva apreciación por esta popular bebida.
Objetivo de la experiencia la inclusión y el respeto hacia las personas con discapacidad son valores fundamentales para una sociedad justa y equitativa. En este sentido, la ciudad de Bogotá ha dado importantes pasos en la socialización y promoción de una política pública de discapacidad 089 donde se plantea realizar cerca de 3.000 adecuaciones de infraestructura física de paraderos en términos de accesibilidad, con módulos braille, zonas de espera adecuadas y mobiliario, entre otras, garantizando los derechos y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
La Cita
En Bogotá un grupo de periodistas, junto a algunos miembros de la secretaria de Gobierno de Bogotá vivieron en conjunto la oportunidad de reconocer texturas, aromas y sabores, con uno de sus sentidos limitados… el café también tiene una textura única que puede variar según su preparación. Al tomar sorbos adicionales, nos percatamos de la sensación sedosa o cremosa en nuestra boca, o tal vez experimentamos un cuerpo más ligero y vibrante. Estas sensaciones táctiles añaden otra capa de complejidad a nuestra experiencia sensorial, y al centrarnos en ellas, podemos apreciar el café desde una perspectiva completamente diferente.

Medios
En la sociedad actual, estamos constantemente bombardeados con una variedad de estímulos visuales, y en ocasiones, nos olvidamos de apreciar el poder de nuestros otros sentidos. Consumir un café a ciegas es una experiencia que nos invita a desafiar nuestras percepciones y sumergirnos en un mundo de sabores, aromas y texturas. .
Resultados
Después de haber disfrutado el café a ciegas, es momento de reflexionar sobre la experiencia vivida. Es posible que hayamos desarrollado una apreciación más profunda por los aromas, sabores, texturas y sensaciones que componen esta bebida. Al eliminar el sentido de la vista, nos vemos obligados a agudizar nuestros otros sentidos, despertando una conciencia más plena y una conexión más íntima con el café.
Los cinco objetivos de la Política Pública de Discapacidad 2023 – 2034
1. Adoptar medidas para el desarrollo de capacidades, la autonomía y la atención integral, diversa y diferencial de la población con capacidades diferenciales.
2. Garantizar su participación y representación en diferentes escenarios y espacios, en condiciones de igualdad y equidad, con paridad.
3. Establecer medidas para la eliminación de barreras y el disfrute del entorno, territorio y medioambiente, como escenarios de interacción social accesibles e incluyentes.
4. Promover acciones afirmativas para la garantía de derechos y estrategias de transformación de paradigmas, estereotipos y representaciones sociales que fortalezcan su reconocimiento como sujetos de derechos.
5. Fortalecer las redes de apoyo y cuidado a partir de acciones individuales, familiares, colectivas, institucionales y sociales, bajo los principios de autonomía e independencia, en el marco de la garantía de sus derechos.
