Primera Hackatón Local
Empoderamiento y Creatividad
Una de las partes más gratificantes de esta hackatón fue la oportunidad de trabajar en equipo con otros jóvenes apasionados. Formamos un equipo diverso, con habilidades complementarias, lo que nos permitió abordar el desafío «Participación de los jóvenes en la oferta institucional» desde diferentes perspectivas. La colaboración multidisciplinaria fue clave para encontrar soluciones innovadoras y superar obstáculos.
La hackatón Suba culminó con las presentaciones finales, y el pull de Jurados compuesto por Secretario de Gobierno de Bogotá, Alcalde de Suba, donde tuvimos la oportunidad de mostrar nuestro trabajo ante un panel de jueces y una audiencia entusiasta. Fue emocionante compartir nuestras ideas y ver las soluciones innovadoras de otros equipos. Además, recibir reconocimiento por nuestros esfuerzos y creatividad fue increíblemente gratificante y nos impulsó a seguir explorando el mundo de la tecnología y la innovación.
- Jovenes Participantes 81%
- Mujeres 37%
- Hombres 44%
La Hackatón Suba culmino con excelentes resultados
Clanicas Goals
De acuerdo con lo que se plantea dentro de la problemática nuestro objetivo general se enfoca en darle un camino fácil, creativo, a los jóvenes y niños para poder participar desde los colegios directamente desde el aula con un enfoque socio político, por medio de clases lúdicas, juegos de rolles, donde les expliquen la manera en la que pueden participar y pueden generar un cambio no solo para ellos sino para la comunidad.
Kabanta
La idea es que por medio de la app se obtengan recompensas, que los jóvenes encuentren soluciones y puedan interactuar con las alcaldías y sus oportunidades Como podemos fomentar la participación activa de los jóvenes en la comunidad para asegurar que sus voces sean sean escuchadas en la toma de decisiones locales.
¿Cómo podríamos co-crear nuevos programas innovadores enfocados en suplir significativamente las necesidades de los emprendedores e incentivar la participación de los mismos?
Co-emprendimiento
Creación de alianzas con universidades para lograr capacitaciones y asesorías gratuitas según las necesidades de cada emprendedor, así mismo trabajar en un aplicación de manejo fácil y al alcance de todos.
Esta idea tiene como objetivo ayudar a los emprendedores y vendedores informales que no cuentan con las herramientas ni el conocimiento para que su negocio supla todas sus necesidades personales y que las ganancias sean totalmente fructíferas.
De acuerdo con lo que se plantea dentro de la problemática nuestro objetivo general se enfoca en darle un camino fácil, creativo, a los jóvenes y niños para poder participar desde los colegios directamente desde el aula con un enfoque socio político, por medio de clases lúdicas, juegos de rolles, donde les expliquen la manera en la que pueden participar y pueden generar un cambio no solo para ellos sino para la comunidad.
Acción Colectiva
Acción colectiva Eliminar las barreras comunicativas para la inclusión de personas con discapacidad auditiva y así fomentar la participación ciudadana en todos los espacios. Personas con Discapacidad ,Programadores y educadores en lenguaje de señas; Por medio de la implementación de nuestra plataforma para personas con discapacidad auditiva, crear espacios para la participación de todas las personas en espacios educativos.
Hay muy pocos programas y herramientas de integración a personas con discapacidad auditiva. ¿Cómo fomentar la participación?
Juegos de vida como medio de comunicación de estos programas. Lograr mayor participación de los jóvenes a los programas y cursos que implementa la alcaldía mediante una seria de video juegos, basados en tres categorías ( conocimiento, simulación e innovación), estos reciban la información y se animen a hacer parte de estos programas. Atraer la atención de la ciudadanía joven a través del juego para dar a conocer programas y cursos de la localidad.
Game Pal
Juegos de vida como medio de comunicación de estos programas. Lograr mayor participación de los jóvenes a los programas y cursos que implementa la alcaldía mediante una seria de video juegos, basados en tres categorías ( conocimiento, simulación e innovación), estos reciban la información y se animen a hacer parte de estos programas. Atraer la atención de la ciudadanía joven a través del juego para dar a conocer programas y cursos de la localidad.