Modelo de innovación local para la intervención integral de las basuras y cuidado del entorno

Implementar un Hub de Innovación ambiental para la resignificación y transformación de puntos y dinámicas locales en el manejo de basuras y cuidado del entorno.

MITOS Y REALIDADES

En la fase de aclaración del proceso de innovación y pilotaje se identificaron los siguientes mitos:

Reciclador

El reciclador de oficio no es el problema es la solución

Acciones

Las acciones de las Alcaldías no son pocas, pero sí, poco conocidas por la comunidad

Organizaciones

La Organizaciones no son rivales de la administración, son cómplices para la transformación

Ciudadanía

La ciudadanía es indiferente al problema de la basura, hasta que se le involucra

Comunidad

La comunidad tiene buenas ideas, de que manera se escucha e incentiva es el punto

COMPONENTES DEL MODELO

Prototipos ambientales

    • Identificar Ideas e iniciativas comunitarias
    • Incentivar y promover el trabajo conjunto con entidades
    • Dispositivos institucionales

Guardianes Comunitarios

  • Es la ciudadanía sensibilizada
  • Son los recicladores de oficio y sus familias
  • Son las organizaciones comunitarias ambientales

Resignificación barrial

  • Marca Institucional
  • Visibilización de puntos intervenidos

Innovación Abierta

  • Implementar el banco de ideas
  • Recopilar ideas de la comunidad

Descripción del problema

En nuestra querida ciudad, cada uno de nosotros tiene un papel fundamental en el cuidado del medio ambiente y la preservación de nuestros espacios públicos. Hoy queremos destacar la importancia de un grupo de personas valiosas y comprometidas: los recicladores, comerciantes y habitantes de calle que pueden trabajar en conjunto.

En nuestra comunidad, el adecuado manejo de los residuos y la correcta disposición de la basura son responsabilidades de todos. Sin embargo, en ocasiones, podemos encontrarnos con un problema recurrente que afecta la calidad de vida de todos: la falta de respeto hacia los espacios y días de servicio de recogida de basura.

Convivencia pacífica: Respetar los espacios y los días de servicio de recogida de basura es esencial para mantener una convivencia pacífica en toda la comunidad. El ruido y la molestia que genera la recolección de basura en horarios inadecuados o en lugares no permitidos puede generar conflictos y tensiones entre los vecinos. Al no cumplir con estas normas, atentamos contra un ambiente de armonía y respeto mutuo.

 

Reto innovador

Fortalecimiento de la comunidad: la colaboración con los recicladores , comerciantes, habitantes de calle nos brinda la oportunidad de construir lazos más sólidos y empáticos dentro de nuestra comunidad. Al unir nuestras fuerzas, podemos crear un sentido de unidad y solidaridad, fomentando así un ambiente más armónico y colaborativo.

Es fundamental entender que el cumplimiento de los horarios y las normas establecidas para la recolección de basura no solo es una cuestión de orden y limpieza, sino también de respeto hacia nuestros vecinos y el entorno que compartimos.

Reto innovador

Es responsabilidad de todos asumir un compromiso con el cuidado de nuestra comunidad. Respetar los espacios y los días de servicio de recogida de basura es un pequeño pero significativo gesto que contribuye a mejorar nuestra calidad de vida, proteger el medio ambiente y fortalecer los lazos entre vecinos.

Inclusión social: al involucrar a los recicladores, comerciantes, entidades privadas  habitantes de calle en proyectos de cuidado de la ciudad, promovemos la inclusión social y les brindamos la oportunidad de ser valorados y reconocidos por su trabajo. Esto no solo les otorga una fuente de ingresos, sino que también fortalece su sentido de pertenencia local y autoestima.

Recordemos la importancia de separar correctamente nuestros residuos, utilizar los contenedores designados y respetar los horarios establecidos para la recolección de basura. Si cada uno de nosotros asume su responsabilidad, podremos lograr una comunidad limpia, ordenada y agradable para todos.

¡Trabajemos juntos por un entorno más limpio y sostenible!

Donde hemos impactado Asset 3