Guardianes Ambientales

Alcances

Conciencia ambiental: al trabajar junto a los recicladores y habitantes de calle, se logro promover y difundir la importancia de la separación de residuos , identificación de carretillas y el reciclaje entre la comunidad. Su labor nos inspira a reflexionar sobre nuestras acciones y a adoptar prácticas más responsables con el medio ambiente e integración comunitaria

Guardianes Comunitarios

Higiene y salud pública, el ejercicio de identificación resignifica y valoriza las acciones en conjunto por los habitantes del sector generando un ambiente más higiénico y agradable, ayudando al control de plagas y roedores, y de este modo disminuyendo el riesgo de enfermedades para todos los miembros de la comunidad.

Problematica

Desde hace varios años, habitantes del barrio venían presentando quejas debido a la presencia de residuos de materiales no aprovéchales en senderos peatonales y parques del sector, los cuales eran arrojados por «recicladores».

Promover cultura de la innovación, sensibilizando a la sociedad sobre la importancia de preservar y cuidar el ambiente como motor de desarrollo económico y social, promoviendo la formación y capacitación en habilidades de recuperación.

Los recicladores trabajan en equipo con la comunidad garantizando cuidado del espacio, mejor uso de recurso y seguridad de espacios.

Memorias con los carreteros de Localidad Los Mártires 

🌟 ¡Innovación en acción! ♻️ Cuidando los espacios con los «carreteros» en la localidad de Los Mártires 🌳🚲

En acción

Luego de limpiar y recuperar los espacios se requiere de una auto evaluación, además, el trabajo de los «carreteros» no solo contribuye al cuidado del medio ambiente, sino que también genera empleo y promueve la economía circular en la localidad. Su labor nos inspira a todos a ser más conscientes de la importancia de reciclar y a valorar el trabajo que realizan.

¡Son verdaderos agentes de cambio! 💪💚

Resignificación! ♻️

Pero, ¿qué es lo que hacen exactamente? Estos valientes hombres y mujeres se dedican a recoger materiales reciclables como papel, cartón, plástico y vidrio de diferentes lugares, como calles, parques y plazas. Una vez recolectados, los clasifican y envían a plantas de reciclaje, donde estos materiales se transformarán en nuevos productos útiles. ¡Es todo un proceso de resignificación! ♻️🔄

Pero lo que hace especial a estos «carreteros» es su enfoque innovador. No se conforman solo con recoger y reciclar, sino que también trabajan en la resignificación de los espacios que cuidan. Con ingenio y creatividad, transforman elementos recuperados en obras de arte, mobiliario urbano y otras creaciones sorprendentes.

Los «carreteros» de Los Mártires son un ejemplo maravilloso de innovación y compromiso con el cuidado de nuestros espacios y del medio ambiente. Su labor transforma lugares descuidados en espacios llenos de vida y significado. ¡Es hora de reconocer su invaluable contribución y unirnos a su causa!

¡Reciclemos, reimaginemos y resignifiquemos juntos! ♻️💚

 

Cuéntanos,

¿qué te parece esta iniciativa de los «carreteros»? ¿Cómo crees que podemos apoyar su trabajo y promover el reciclaje en la  comunidad?

¡Comparte tus ideas en los comentarios! 👇💬